Introducción

En el Club Sporting Cristal consideramos que las redes sociales son una herramienta clave para fortalecer el vínculo con nuestros seguidores en el Perú y en todo el mundo. A través de nuestras redes oficiales buscamos informar, entretener, compartir nuestras experiencias y hacer sentir a nuestros hinchas como parte de nuestra institución.

Las redes nos han servido estos años también para intercambiar opiniones y apreciamos los debates y opiniones siempre que se expresen con respeto y responsabilidad. Sin embargo, somos conscientes de que estas plataformas se convierten muchas veces en espacios donde se pierde ese respeto, y que han sido utilizadas para promover mensajes de odio, violencia y discriminación.

Tanto en el fútbol como en la vida diaria debemos esforzarnos por mantener entornos digitales donde estas conductas mencionadas sean erradicadas. Por eso, esta Política de Redes Sociales para hinchas ofrece recomendaciones claras de cómo relacionarse con el club, sus futbolistas, empleados y demás aficionados en redes sociales. También detalla las acciones que tomaremos y las que invitamos a tomar, para que nuestra experiencia en estos espacios digitales sea siempre inclusiva, segura y saludable.

¿Qué haremos?

Consideraremos tomar medidas contra individuos o grupos que produzcan o difundan publicaciones que afecten la convivencia, el respeto o los intereses institucionales del Club. Estas medidas pueden incluir la restricción, ocultamiento, suspensión o bloqueo temporal o permanente del acceso a nuestras plataformas y redes sociales.

Se consideran contenidos no permitidos los siguientes:

  • Incitación a la violencia o agresión contra personas.
  • Publicaciones que constituyan delitos o actos ilegales de manera manifiesta.
  • Uso y difusión no autorizada de datos personales sin consentimiento.
  • Boicot o afectación deliberada a los intereses comerciales del Club.
  • Hostigamiento reiterado o conducta abusiva.
  • Difamación, acusaciones falsas o desinformación grave.

Cada caso será evaluado individualmente, considerando factores como su gravedad, reiteración, alcance público y la intención evidente de afectar a personas, al club o a sus intereses. Las medidas se adoptarán únicamente cuando estos elementos configuren una afectación relevante a la convivencia o a la integridad institucional.

Lo que tú puedes hacer: denunciar incidentes al club

Si eres testigo de publicaciones que puedan vulnerar las normas de convivencia del Club Sporting Cristal —ya sea por incitación a la violencia, difusión de datos personales, hostigamiento, boicot, difamación o cualquier otra conducta descrita en esta política— te pedimos que lo reportes a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Incluye en tu mensaje una breve descripción del contenido observado, el enlace o nombre del perfil involucrado y, de ser posible, capturas de pantalla. El Club confirmará la recepción de tu denuncia y podrá contactarte si requiere mayor información para su evaluación.

Consideraciones finales

Estas políticas se aplican sin distinción de afinidad, antigüedad o identidad del usuario. La crítica es siempre bienvenida siempre que se formule con respeto, argumentos y en los espacios adecuados.

Asimismo, el club se reserva el derecho de poner en conocimiento de las autoridades competentes aquellas conductas que, por su gravedad, pudieran constituir infracciones legales o delitos, conforme a la normativa vigente.

¡Alentemos siempre con respeto!

#FuerzaCristal